¿Qué es Mindfulness?: 7 usos prácticos para el día a día

Mindfulness, ¿qué es y por qué está en boca de todos últimamente? Es una práctica que nos invita a estar presentes, atentos al momento actual, sin distraernos con pensamientos sobre el pasado o el futuro. El Mindfulness puede mejorar nuestra vida diaria si lo aplicamos aunque sea en pequeños momentos. Aquí te presentamos 7 usos prácticos que puedes empezar a practicar hoy mismo:

Comienza tu día conscientemente

Dedica cinco minutos a enfocarte en tu respiración al despertar. Esto te ayudará a empezar el día con mayor claridad.

Mindfulness en el trabajo

Cada hora, tómate un breve descanso para observar tu respiración y relajar la tensión acumulada en tu cuerpo.

Comer con atención plena

Haz una pausa antes de cada bocado, saborea los alimentos y come más despacio.

Conduce con atención plena

En lugar de manejar en piloto automático, presta atención al trayecto, tus movimientos y el entorno.

Ejercicio consciente

Siente cada movimiento de tu cuerpo mientras te ejercitas. Conectarás mejor con tu rutina física.

Conversaciones presentes

Escucha activamente a los demás, sin interrumpir ni pensar en tu respuesta antes de tiempo.

Relájate antes de dormir

Haz una breve meditación de respiración para liberar el estrés del día y dormir mejor.

Con estos simples consejos, puedes experimentar los beneficios del Mindfulness en tu vida diaria. ¿Ya practicas Mindfulness? Cuéntanos en los comentarios cómo lo incorporas en tu día a día y comparte tus experiencias. ¡Nos encantaría saber de ti!

#Mindfulness #Bienestar #AtenciónPlena

Bruno Solari

Bruno Solari es Gerente General y Director de Consultora Mindfulness. Es Psicólogo, Magíster en Psicología PUC, con Postítulo en Terapia Dialéctico Conductual (UCH). Es Instructor de Mindfulness (REBAP Internacional) y de Mindfulness Infantil (Academy for Mindful Teaching ©Method Eline Snel). Padre de 2 hijas y apasionado de su trabajo, lo que le inspiró a fundar la Consultora Mindfulness fue llevar las prácticas de meditación desde el monasterio a los lugares de trabajo, a las casas y a las escuelas.

http://www.consultoramindfulness.com
Anterior
Anterior

Mindfulness en Chile: Cómo esta práctica está transformando vidas

Siguiente
Siguiente

Complejidad a escala humana y mindfulness a escala social